domingo, 28 de junio de 2020


ESTADÍSTICAS DE LOS NÚMEROS

Se forma la tabla o matriz (llamada matriz U de las Unidades), siendo los elementos de la

misma la cifra de las unidades del resultado de calcular xy. En el eje de las abscisas hay formas de

números y en el de las ordenadas las unidades, repitiéndose la matriz U indefinidamente en bloques

cada 4 columnas, formando cuaternas.


En resúmen, U es la matriz simplificada de

y 0 1 2 ...
x 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ...
0 - 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ...
1 - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ...
2 1 2 4 8 6 2 4 8 6 2 4 8 6 2 4 8 6 2 4 8 6 ...
3 1 3 9 7 1 3 9 7 1 3 9 7 1 3 9 7 1 3 9 7 1 ...
4 1 4 6 4 6 4 6 4 6 4 6 4 6 4 6 4 6 4 6 4 6 ...
5 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 ...
6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 ...
7 1 7 9 3 1 7 9 3 1 7 9 3 1 7 9 3 1 7 9 3 1 ...
8 1 8 4 2 6 8 4 2 6 8 4 2 6 8 4 2 6 8 4 2 6 ...
9 1 9 1 9 1 9 1 9 1 9 1 9 1 9 1 9 1 9 1 9 1 ...


O sea, la matriz U de las unidades (reducida o explicita) para todo n e N es:

 xy  4n+1 4n+2 4n+3 4n+4
   0     0       0       0       0
   1     1       1       1       1
   2     2       4       8       6
   3     3       9       7       1
   4     4       6       4       6
   5     5       5       5       5
   6     6       6       6       6
   7     7       9       3       1
   8     8       4       2       6
   9     9       1       9       1


En la matriz reducida o explícita:

n → f (n) = {O(2), D2IO(2), AC(4), B2F(2)}


Nominamos:

A = {4n+1}                                     2387
B = {4n+2}                                      4292
C = {4n+3}                                     8732
D = {4n+4}                                      6212
E = {4n+1, 4n+2}                               -
F = {4n+1, 4n+3}                              49
G ={4n+1, 4n+4}                                -
H ={4n+2, 4n+3}                                -
I ={4n+2, 4n+4}                                61
J = {4n+3, 4n+4}                                -
K ={4n+1, 4n+2, 4n+3}                      -
L = {4n+1, 4n+2, 4n+4}                      -
M ={4n+1, 4n+3, 4n+4}                      -
N = {4n+2, 4n+3, 4n+4}                      -
O = {4n+1, 4n+2, 4n+3, 4n+4}        5601


Con estas estadísticas se ponen las unidades en los ejes y las letras en la matriz:

                  5    6    7    0    1    4. 9   2. 3 .8

A1  5         O                                                    → f ({5}) = F (A1) =                 O
A2  6            D2IO                                           → f ({6}) = F (A2) =              D2IO
A3  7                   AC                                       → f ({7}) = F (A3) =                AC
A4  0                          O                                   → f ({0}) = F (A4) =                 O
A4  1                               D2IO                        → f ({1}) = F (A4) =               D2IO
A5  4, 9                                  B2F                    → f ({4}. {9}) = F (A5) =        B2F
A6  2, 3, 8                                        AC           → f ({2}, {3}, {8}) = F (A6) =   AC

f({j}) = F(Ai),   1 i  6, 0  j ≤ 9,  siendo  j  unidades  y  A1  subconjuntos.

Más explicitamente:

              5       6       7       0   1       4   9         2   3   8

A1  5    O

A2  6           D2IO

A3  7                    AC

A4  0                              O

A 1                                   D2IO

A5  4                                           B2F/2

A5  9                                                     B2F/2

A6  2                                                              AC/3

A6  3                                                                       AC/3

A6  8                                                                               AC/3


NOTA

También se puede utilizar para extraer estadísticas lo siguiente:

El conjunto   G = {n N I 0 ≤ n ≤ 9} = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,  9} se puede clasificar

dotándolo de la relación R:  G ---> G definida por:
                                                                                                                         y
1
R(n)={m∈G I la extensión  del ciclo observado al calcular cada dígito  de   m         
                                                                                                      y
2
es igual que la del observado al calcular ese mismo dígito en   n    ,

para cada n∈G,  ∀y
1N  y  ∀y2N}, y que determina la siguiente partición de G: 
   
                                   
= {{5}, {6}, {7}, {0, 1}, {4, 9}, {2, 3, 8}}             

  
       Se tiene pues la partición de G:    = {{5}, {6}, {7}, {0, 1}, {4, 9}, {2, 3, 8}}
                                                               = {{{5}, {6}, {7}},  {{0, 1}, {4, 9}},  {2, 3, 8}}
                                                               = {Ai} con 1 ≤ i ≤ 6     

y por tanto: A1 = {5}
                     
A= {6}
                     
A3 = {7}  
                      
A4 = {0, 1}
                     
A5 = {4, 9}
                     
A6 = {2, 3, 8}





















jueves, 25 de junio de 2020

AGAPIMU EN MARI CARMEN

Cuando en tu cortina rasgada te introduzco mi lluvia  y en tu cuerpo florece el rocío ... 
Cuando tu sufrimiento doblega mi alma amor mío ...
Cuando nuestro lecho ya no está frío ...
entonces nuestro amor engendrará un trío ...
y tendrá más brío.

LINEA DE LA VIDA


La línea de la vida es la concatenación de todas las elecciones de vidas paralelas o suma de
los colapsos de la función de onda de Schrödenger cada vez que tomamos una decisión. En cada elección colapsa la superposición cuántica del universo de vidas paralelas a dicha función de onda. pasando de  un universo infinito de posibilidades de elección 
superpuestas a una única decisión de la vida real,

miércoles, 17 de junio de 2020

MUERTE ITERADA

Que el límite es un choque
Que golpea contra un dique
Que reduce a morir vida
Que si no muere resucita el hombre
Que el cochee tal vez sí oxida
Morir y resucitar y vivir
Caer. Levantar. Continuar.



-- ..- . .-. - .  .. - . .-. .- -.. .-


--.- ..- .  . .-..  .-.. .. -- .. - .  . ...  . .-..  -.-. .... --- --.- ..- .
--.- ..- .  --. --- .-.. .-- . .-  -.-. --- -. - .-. .-  ..- -.  -.. .. --.- ..- .
--.- ..- .  .-. . -.. ..- -.-. .  .-  -- --- .-. .. .-.  ...- .. -.. .-
--.- ..- .  ... ..  -. ---  -- ..- . .-. .  .-. . ... ..- -.-. .. - .-  . .-..  .... --- -- -... .-. .
--.- ..- .  . .-.. -.-. --- -.-. .... .  - .- .-.. ...- . --..  ... ..  --- .--. .. -.. .-
-- --- .-. .. .--  -.--  .-. . ... ..- -.-. .. - .- .-.  -.--  ...- .. ...- .. .-.
-.-. .- . .-.  .-.. . ...- .- -. - .- .-.  -.-. --- -. - .. -. ..- .- .-.

martes, 16 de junio de 2020

POESÍAS ENCADENADAS

Doy en el clavo si busco belleza
natural. como si fuera muy hecha,
como si cogiéramos la cosecha
aunque solo fuera de una cereza.

Alguna vez hemos oído decir
"Una peseta no hace la riqueza.
mas si se tiene ayuda a la pobreza".
¡Ausente de algo seré si he de pedir!

Cuando alimentar fuera comer hambre,
saciar beber sed, morir ya olvidar
y vivir recordar aún sucesos,

entonces ya no lucharía el hombre
trabajando su boca con el jalar,
comería aire, lanzaría besos.


.-- --- . ... .. .- ...  . -. -.-. .- -.. . -. .- -.. .- ...

-.. --- -.--  . -.  . .-..  -.-. .-.. .- ...- ---  ... ..  -... ..- ... -.-. ---  -... . .-.. .-.. . --.. .-
-. .- - ..- .-. .- .-..  -.-. --- -- ---  ... ..  ..-. ..- - .-. .-  -- ..- -.--  .... . -.-. .... .-
-.-. --- -- ---  ... ..  -.-. --- --. .. . .-. .- -- --- ...  .-.. .-  -.-. --- ... . -.-. .... .-
.- ..- -. --.- ..- .  ... --- .-.. ---  ..-. ..- . .-. .-  -.. .  ..- -. .-  -.-. . .-. . --.. .-  

.- .-.. --. ..- -. .-  ...- . --..  .... . -- --- ...  --- .. -.. ---  -.. . -.-. .. .-.  
..- -. .-  .-- . ... . - .-  -. ---  .... .- -.-. .  .-.. .-  .-. .. --.- ..- . --.. .-
-- .- ...  ... ..  ... .  - .. . -. .  .- -.-- ..- -.. .-  .-  .-.. .-  .-- --- -... .-. . --.. .-
.- ..- ... . -. - .  -.. .  .- .-.. --. ---  ... . .-. .  ... ..  .... .  -.. .  .-- . -.. .. .-. 

-.-. ..- .- -. -.. ---  .- .-.. .. -- . -. - .- .-.  ..-. ..- . .-. .-  -.-. --- -- . .-.  .... .- -- -... .-. .
... .- -.-. .. .- .-.  -... . -... . .-.  ... . -..  -- --- .-. .. .-.  -.-- .-  --- .-.. ...- .. -.. .- .-.
-.--  ...- .. ...- .. .-.  .-. . -.-. --- .-. -.. .- .-.  .- ..- -.  ... ..- -.-. . ... --- ...

. -. - --- -. -.-. . ...  -.-- .-  -. ---  .-.. ..- .... .- .-. .. .-  . .-..  .... --- -- -... .-. .  
- .-. .- -... .- .--- .- -. -.. ---  -  .-..  .... --- -- -... .-. .  -.-. --- -.  . .-..  .--- .- .-.. .- .-.
-.-. --- -- . .-. ... .-  .- .. .-. .  .-.. .- -. --.. .- .-. .. .-  -... . ... --- ...


lunes, 15 de junio de 2020

VENECIA, CIUDAD DE ENSUEÑO

Agüa de beber y agua de regar es cara . . .
por escasa, por lejana, por salada.
Pero agua no falta ni sobra en Venecia: es su esencia.
Su navegación en góndolas bajo puentes,
¡ay! es un suspiro y subo a un vaporetto con mi chica.

Veo cortejos y bodas  con los gondoleros en la proa,
empujando y cobrando, tocando fondo y fondos.
Veo góndolas fúnebres, pero no veo cementerios.
Police, ambulance . . . y bomberos vigilan,
con sus lanchas, lanchas rápidas, más rápidas,
 deteniendo delincuentes, curando enfermos y apagando fuegos.
Veo también una persecución de película de Bond, James Bond, agitado James
¡Ay! suspira Monipeni en su sueño, y continúan en secreto su misión.

Pero nada es real salvo el agüa. Y el Lido, pero hay más.
¿Estoy en la civilización ó en  la jungla de agüa?
Buena pregunta porque estoy volviéndome loco en dos días ¡en un escenario!
Para un veneciano es su costumbre, y por eso vive y pervive. . .  del turismo.
Porque sus habitantes no tienen otras fuentes, y no de agüas. Lo inundan todo.

No se ven las fuentes porque la sal lo estropea todo: grifos, monumentos.
No se ven porque el agua fluye hacia arriba, con las mareas, no cae. . . y vuelve locas a las personas con el agüa en sus cabezas, su agüa

Al mundo muestra su careta con su Muestra de Cine en su playa del Lido,
con su fábrica de recuerdos de cristal, recién cocinados a los ojos. . . del turista.

Per no los Carnavales de Venecia, donde entre nieblas y agüas
se ve su disfraz de febrero y su asesinato de alta gama. . . en Venecia.

Per no tararear el sinfin de canciones inspiradas en Venecia
¡Capito! Me despido de ella con, quizá, la más famosa de todas sus músicas:
"¡Oh, Venecia sin ti", cantaría Aznavour. . . Venecia. . . ¡Oh, Venize.


   TRADUCIÓN AL ALFABETO MORSE

...- . -. . -.-. .. .-  -.-. .. ..- -.. .- -..  -.. .  . -. ... ..- . --.-- ---

.- --. ..- .-  -.. .  -... . -... . .-.  . ...  -.-. .- .-. .-
.-- --- .-.  . ... -.-. .- ... .-  .-- --- .-.  .-.. . .--- .- -. .- .-- --- 
... .- .-.. .- -.. .- 
.-- . .-. ---  .- --. ..- .-  -. ---  ..-. .- .-.. - .-  -. ..  ... --- -... .-. .-  . -.   
...- . -. . -.-. .. .-  . ---  --- ..-  . --- . -. -.-. .. .-
... ..-  -. .- ...- . --. .- -.-. .. --- -.  . -.  --. --- -. -.. --- .-.. .- ...  
-... .- .--- ---  .-- ..- . -. - . ...
.- -.--  . ...  ..- -.  ... ..- ... .-- .. .-. ---  -.--  ... ..- -... ---  .-  ..- -.  
...- .- .-- --- .-. . - - ---  -.-. --- -.  -- ..  -.-. .... .. -.-. .-  

...- . ---  -.-. --- .-. - . .--- --- ...  -.--  -... --- -.. .- ...  -.-. --- -.  .-.. --- ... --. --- -. -.. --- .-.. . .-. --- ...  . -.  .-.. .-  .-- .-. --- .-
. -- .-- ..- .--- .- -. -.. ---  -.--  -.-. --- -... .-. .- -. -.. ---  
- --- -.-. .- -. -.. ---  ..-. --- -. -.. ---  -.--  ..-. --- -. -... --- ...
...- . ---  --. --- -. .-- --- .-.. .- ...  ..-. ..- -. . -... .-. . ...  .-- . .-. ---  
-. ---  ...- . ---  -.-. . -- . -. - . .-. .. --- ...  
.-- --- .-.. .. -.-. .  .- -- -... ..- .-.. .- -. -.-. .     -.--  -... --- -- -... . .-. --- ...
...- .. --. .. .-.. .- -.  
-.-. --- -.  ... ..- ...  .-.. .. -. -.-. .... .- ...  .-.. .- -. -.-. .... .- ---  
.-. .- .-- .. -.. .- ...  -- .- ...  .-. .- .-- .. -.. .- ...
-.. . - . -. .. . -. -.. ---  -.. . .-.. .. -. -.-. ..- . -. - . ...  -.-. ..- .-. .- -. -.. ---  
. -. ..-. . .-. -- --- ...  -.--  .- .-- .- --. .- -. -.. ---  ..-. ..- . --. --- ... 
...- . ---  - .- -- -... .. . -.  ..- -. .-  .-- . .-. ... . -.-. ..- -.-. .. --- -.  -.. . 
.-- . .-.. .. -.-. ..- .-.. .-  -.. .  -... --- -. -..  .--- .- -- . ...  -... --- -. -..
.- --. .. - .- -.. ---  .--- .- -- . ---
.- -.--  --- ..- --- .-- .. .-. .-  -- --- -. .. .-- . -. ..  . -.  ... ..-  ... ..- . --.-- --- 
-.--  -.-. --- -. - .. -. ..- .- -.  ... ..-  -- .. ... .. --- -.    

.-- . .-. ---  -. .- -.. .-  . ...  .-. . .- .-..  ... .- .-.. ...- ---  .  .-..  .- --. ..- .-
-.--  .  .-..  .-.. .. -.. ---  .-- . .-. ---  .... .- -.--  -- .- ...   
¿. ... - --- -.--  . -.  .-.. .-  -.-. .. ...- .. .-., .. --.. .- -.-. .. --- -.  ---  . -.  
.-.. .- .--- ..- -. --. .-.. .-  -.. .  .- --. ..- .-?
-... ..- . -. .-  .-- .-. . --. ..- -. - .-  .-- --- .-. ..-. .  . ... - --- -.--  
...- --- .-.. ...- .. . -. -.. --- -- .  .-.. --- -.-. ---  . -.  -.. --- ...  -.. .. .- ...     
¡. -.  ..- -.  . ... -.-. . -. .- .-. .. ---! 
.-- .- .-. .-  ..- -.  ...- . -. . -.-. .. .- -. ---  . ...  ... ..-  
-.-. --- ... - ..- -- -... .-. . -.--  .-- --- .-.  . ... ---  ...- .. ...- .  -.--  
.-- . .-. ...- .. ...- . -.. . .-..  - ..- .-. .. ... -- ---
.-- --- .-. --.- ..- .  ... ..- ...  .... .- -... .. - .- -. - . ...  -. ---  - .. . -. . -.  
--- - .-. .- ... ..-. ..- . -. - . ...  -.--  -. ---  -.. .  .- --. ..- .- ... 
.-.. ---  .. -. ..- -. -.. .- -.  - -- -.. ---

-. ---  ... .  ...- . -.  .-.. .- ...  ..-. ..- . -. - . ...  .-- --- .-. --.- ..- .  .-.. .-  
... .- .-..  .-.. ---  . ... - .-. --- .-- . .-  - --- -.. --- --. .-. .. ..-. --- ...  
-- --- -. ..- -- . -. - --- ...
-. ---  ... .  ...- . -.  .-- --- .-. --.- ..- .  . .-..  .- --. ..- .-  ..-. .-.. ..- -.-- .      .... .- -.-. .. .-  .- .-. .-. .. -... .-  -.-. --- -. .-.. .- ... -- .- .-. . .- ... -. ---  -.-. .- .
-.--  ...- ..- . .-.. ...- .  .-.. --- -.-. .- ...  .-  .-.. .- ...  .-- . .-. ... --- -. .- ...  
-.-. --- -.  . .-.. .- --. ..- .-  . -.  ... ..- ...  -.-. .- -... . --.. .- ... ... ..-  
.- --. ..- .-

.- .-..  -- .- -. -.. ---  -- ..- . ... - .-. .-  ... ..-  -.-. .- .-. . - .-  -.-. --- -.  
... ..-  -- ..- . ... - .-. .-  -.. .  -.-. ., -. .  . -.  ... ..-  .-- .-.. .- -.-- .-  -.. . .-..  .-.. .. -.. ---
-.-. --- -.  ... ..-  ..-. .- -... .-. .. -.-. .-  -.. .  .-. . -.-. ..- . .-. -.. --- ...  -.. .  -.-. .-. .. ... - .- .-.. .-. . -.-. .. . -.  -.-. --- -.-. .. -. .- -.. --- ...  .-
.-.. --- ...  --- .--- --- ...  -.. . .-..  - ..- .-. .. ... - .-

.-- . .-.  -. ---  .-.. --- ...  -.-. .- .-. -. .- ...- .- .-.. . ...  -.. .  ...- . -. . -.-. .. - 
-.. --- -.  -.. .  . -. - .-. .  -. .. . -... .-.. .- ...  -.--  .- --. ..- .- ...
...- .  ... ..-  -.. .. ... ..-. .-. .- --..  -.. .  ..-. . -... .-. . .-. ---  -.--  ... ..-  
.- ... . ... .. -. .- - ---  -.. .  .- .-.. - .  --. .- -- .-  . -.  ...- . -. . -.-. .. .-

.-- . .-.  -. ---  - .- .-. .- .-. . .- .-.  . .-..  ... .. -. ..-. .. -.  -.. .  
-.-. .- -. -.-. .. --- -. . ...  .. -. ... .-- .. .-. .- -.. .- ...  . -.  ...- . -. . -.-. .. .-  
-.-. .- .-- .. - ---  -- .  -.. . ... .-- .. -.. ---  -.. .  . .-.. .-.. .-  -.-. --- --
--.- ..- .. --.. .-  .-.. .-  -- .- ...  ..-. .- -- --- ... .-  -.. .  - --- -.. .- ...  ... --. ...  -.-. .- -. -.-. .. --- -. . ...
¡--- ....  ...- . -. . -.-. .. .-  ... .. -.  - .. -.-. .- -. - .- .-. .. .-  
.- --.. -. .- ...- --- ..- .-. ...- . -. . -.-. .. .- !-- ....  ...- . -. .. --.. .


CARLOS TORRES MIRANDA
DNI 18009141-A

domingo, 14 de junio de 2020

AGAPIMU


Si la bella flor que reina
es Pili la de la tienda
de su amor expreso
Romeo queda preso.

Y si la larga espera
desvanece, ya compensa.

Hoy aún no, mi vida, ya no llores.
porque el amor está en tus flores
y tu Amor ha llegado
en el más puro estado.

Y si la espera es tensa
hoy obtendrá su recompensa.

Ya Cupido despierta 
al sonreir la de la tienda.


.- --. .- .-- .. -- ..-

... ..  .-.. .-  -... . .-.. .-.. .-  ..-. .-.. --- .-.  --.- ..- .  .-. . .. -. .-
. ...  .-- .. .-.. ..  .-.. .-  -.. .  .-.. .-  - .. . -. -.. .-
-.. .  ... ..-  .- -- --- .-.  . -..- .-- .-. . ... ---
.-. --- -- . ---  --.- ..- . -.. .-  .-- .-. . ... ---

-.--  ... ..  .-.. .-  .-.. .- .-. --. .-  . ... .-- . .-. .-
-.. . ... ...- .- -- . -.-. .  -.-- .-  -.-. --- -- .-- . -. ... .- 

.... --- -.-- .- ..- -.  -. ---  -- ..  ...- .. -.. .- -.-- .-  -. ---  .-.. .-.. --- .-. . ...
.-- --- .-. --.- ..- .  . .-.. .- -- --- .-.  . ... - .-  .. -.  - ..- ...  ..-. .-.. --- .-. . ...
-.--  -  ..-  .- -- --- .-. .... .-  .-.. .-.. . --. .- -.. ---
. -.  . .-..  -- .- ...  .-- ..- .-. ---  . ... - .- -.. ---

-.--  ... ..  .-.. .-  . ... .-- . .-. .-  . ...  - . -. ... .-
.... --- -.--  --- -... - . -. -.. .-. .-  ... ..-  .-. . -.-. --- -- .-- . -. ... .-

-.-- .-  -.-. ..- .-- .. -.. ---  -.. . ... .-- .. . .-. - .-  
.- .-..  ... --- -. .-. . .. .-.  .-.. .-  -.. .  .-.. .-  - .. . -. -.. .-

  

   

martes, 9 de junio de 2020

INVESTIGACIÓN OPERATIVA EN 
TEORÍA DE CONJUNTOS

Sean A, B c N con aA. bB y ¡ = factorial
 . si AcB o BcA -> por simetria a ¡ < b ¡ o b ¡ < a ¡
 . si A=B -> a ¡ = b ¡ -> a = b

Se define f:AxB->R tal que VaA, VbB es                                                     f(a, b) = a ¡ / b ¡ 
= 1 si A=B                                                                                                  < 1 si AcB                                                                                                  > 1 si BcA
              y f(a, b) = a ¡ / b ¡  R

Sea ahora . = múltiplo -> VaA, bB es 
                     f(a, b) = a ¡ / b ¡ = 1
∈ N si A =B
∈ Q si AcB    
∈ N si BcA

viernes, 5 de junio de 2020



viernes, 7 de marzo de 2014


PROVERBIOS CHINOS


“Si tus necesidades son para un año, siembra grano;
Si tus necesidades son para diez años, planta árboles; 
Si tus necesidades son para cien años, forma hombres” 

(extraído del curso de PDRH de EAE/IL3 de la UB) 


“En cabeza grande, picha pequeña” 

(anónimo) 

MÉTODO FÁCIL DE APRENDER EL ALFABETO MORSE

Letra  Palabra  Sílabas  Signos (puntos donde haya o en la sílaba y rayas en resto) 

a  Asno  as no  . - 
b  Bonaparte  bo na par te  - . . . 
c  Cocacola  co ca co la  - . - . 
d  Docena  do ce na  - . . 
e  El  el  . 
f  Farandola  fa ran do la  . . - . 
g  Góndola  gon do la  - - . 
h  Himalaya  hi ma la ya  . . . . 
i  Iris  i ris  . . 
j  Jabonoso  ja bo no so  . - - - 
k  Koinor  ko i nor  - . - 
l  Limonada  li mo na da  . - . . 
m  Moto  mo to  - - 
n   Noche  no che  - . 
ñ  Ñoñoytonto  ño ño i ton to  - - . - - 
o  Oporto  o por to  - - - 
p  Pisotón  pi so ton  . - - 
q  Quoquorico  quo quo ri co  - - . - 
r  Ramona  ra mo na  . - . 
s  Sardina  sar di na  . . . 
t  Tos  tos  - 
u  Unico  u ni co  . . - 
v  Ventilador  ven ti la dor  . . . - 
w  Wagonpost  wa gon post  . - - 
x  Zochimilco  xo chi mil co  - . . - 
y  Yoquemono  yo que mo no  - . - - 
z  Zocomarca  zo co mar ca  - - .

No hay comentarios:  

YO, SER SOCIAL: del Big-Bang a Sócrates

"En sociedad todos los seres vivos recorremos la vida en solitario, pero no todos se sienten solos" a) En la sociedad de la Evolución: -Evoluciono por la loteria del destino pero, ¡vaya!, a mi no me ha tocado el Gordo. -Probable motivo: la relación entre la Evolución y los Porcentajes: “Ante tema tan variado y vasto, menciono que no se trata aquí, por ejemplo, de uniones de hombres y mujeres, sino de individuos por separado, y algunas de las diferencias estructurales de ámbos, a mi entender, no funcionales; aquél es otro tema. Es curioso observar cómo a unos se les da mejor abarcar mucho de pocas cosas y a otros poco de muchas cosas. Y con la diversidad viva ya es difícil averigüar con qué porcentaje de la misma la evolución ha plasmado tal uno o tal otro ser vivo, o tal qué o tal cual. Es entretenido averigüar quién es quién, pero sin profundizar demasiado. No es labor policiaca, sino científica. Porque, seamos maduros, todos los series vivos somos universalmente hibridos. Millones de años ha necesitado la evolución para crear los caracteres para la identidad de cada uno: el grupo sanguíneo (A, B, AB u O), el factor rh o rhesius (positivo o negativo), el arn, y el adn (Adenina, Citosina, Tiamina o Guanina, las cuatro bases del genoma, de siglas A, C, T y G), entre otras características personales. Algunos caracteres son dicotómicos, de sí o no, como el factor rh. Los demás caracteres, exclusives for every one, también son de naturaleza probabilística, ofreciendo en conjunto una amplia gama estadística de la que nadie vivo se libra, según el cánon porcentual que nos haya asignado la evolución. Y esta saga, que tiene su origen primigenio en las partículas elementales del Big-Bang, continuará para siempre en la evolución, por el espacio y en el tiempo, hasta nosotros, y seguirá jugando con los dados al escondite. Como se ve, los porcentajes no son un tema baladí” b) En la sociedad del Conocimiento: -Conozco por la educación lo suficiente como para no levantar la voz, dejar pasar y no elevar el hombro por encima del de los demás, entre otras virtudes aprendidas. -Los demás no lo se, pero es que nunca antes tantos habían podido estudiar tanto. y compadezco a los que no tienen acceso a ella, aunque al principio es obligatoria. “A la pregunta que me formularon unas auxiliares sobre qué nos depararía el futuro por la incertidumbre que reina, a mí, que lo más hago es estudiar sobre la situación empresarial actual (en curso, máster o postgrado, uno tras otro), se me ocurrió que lo mejor para quitarles la idea pronunciada por ellas de una guerra era hablarles de las empresas y negocios. Es realmente cierto que la situación actual no es nada halagüeña y va a ir a más, que hay crisis, pero no hacen falta guerras, no y no. Los cambios de ritmo actuales son incesantes, nos debemos adaptar a ellos. La flexibilidad ya ha dejado atrás, lo está haciendo, o debe hacerlo, a los autoritarismos y las rigideces. Va muy bien para esa amplitud de miras y adaptaciones, el aprendizaje, la formación contínua, arrimarse a la experiencia, estar preparados a … lo que sea. Tal como ha habido en el siglo XX una transición de la Sociedad Industrial -SI- a la actual sociedad de los Servicios Humanos de Información y de Recursos de la Tecnología –advierto que se van a popularizar los SHIRT-, ya se vislumbra la próxima sociedad del Conocimiento. Aplaudo la decisión de las dos auxiliares, porque se han inscrito en cursos de formación de la Cruz Roja. Entiendo que todo el sistema educativo ya sabe esto, y se está preparando para estos cambios sociales, en cualquier página de la vida, que ya se están produciendo. Ya no habrá ni malos ni buenos estudiantes, sino todos estudiantes o estudiosos simplemente. Yo, de estos últimos, solo pido sanear mi salud” c) En la sociedad de la Ética: -Tras este recorrido por las sociedades evolutivas, de SI, de SHIRT y de conocimientos, echo en falta un control sobre ellas para evitar desajustes, es decir, la de la Ética. -El filósofo Sócrates dijo: "solo se que no se nada". Y sufro con los astrónomos pues son los guardianes, nunca mejor dicho, de cuidar éticamente bien el universo, la casa de todos. La verdad, estamos todos bastante peces en esto, y si no lean: “Yo, mero aficionado a la astronomía no lo sé, …, pero los Astrónomos deliberan sobre la 'materia oscura' que impregna sobre el noventa y ocho por ciento del universo. Por otro lado, hablando con otro aficionado como yo estos temas, me dice que la materia oscura puede ser la 'antimateria'. Sugerente, pero nada más. La Materia Oscura debe existir, porque se detecta por efectos gravitatorios. Y la Antimateria debe existir porque Dios la creó en el Big-Bang al mismo tiempo que la materia, ámbas en proporciones ignoradas, pero con sendos destinos diferentes, pues solo se ve la materia. Aún estoy esperando su respuesta. Algo murmuró a propósito de su participación de deidad alguna en el Big-Bang, pero fue solo eso, un murmullo entre dientes, cuando ya se iba, al parecer con mucha prisa. En mecánicas de lo grande, ha surgido más tarea para los Astrónomos, pues, a falta de más comprobaciones, se ha detectado una velocidad mayor que la de la luz, contrario a lo predicho por Einstein. En mecánicas de lo pequeño, sorprende y mucho, aparte de lo de los extraños neutrinos que llegan antes de salir, que la energía se mide como por paquetes, y que es imposible precisar a la vez el momento y el lugar en que están los átomos (principio de incertidumbre de Heisenberg). ¿Tendrán algún tipo de fin estas elucubraciones algún día? Confío en que sí, pero no sé si lo veremos. "Todos los seres vivos somos importantes en la sociedad, pero ninguno imprescindible” .

LA CURVA PARABÓLICA YA ES UN ICONO DE HUESCA

Por su diseño, por su elegancia … Esa catenaria, arco de la esfera terrestre para mi amiga y curva geodésica para mí… no separa sino que enlaza sueños, esperanzas, futuros… y promueve objetivos. Ya añoraríamos su ausencia. Es más que un dibujo… Para mi vieja silla eléctrica se hace eterna, pero es un maravilla ver lo que tranquiliza su paisaje alrededor. Fábrica de Técnica que va del Pasado al Futuro, de la Historia a la Ciencia… del Norte al Sur; y de comunicaciones paralelas, del Éste al Oeste, transportando personas en cualquier vehículo (“coche de San Fernando” para peatones, bicicletas y coches, principalmente), utilizando la vía más adecuada. Enfin, que también es un nudo que comunica, y suficientemente ancho para comunicar. Al final, siempre llegaremos a un destino tal vez mejor
.
No hay comentarios:  

LAS GRANDES SOLUCIONES LLEGAN POR AZAR

Ante tema tan extenso y espinoso no me queda más que la hacer referencia a lo que me aconteció. En las grandes situaciones de la realidad hay de todo. Para algunos es mejor no hacer nada y que se encarguen los demás… y el renqueante destino. Y los que quieren atar fuerte al toro, o sea, el resto, pueden conseguir lo que quieren pero existe un cierto peligro en el convulso e incierto mundo actual. Yo me pasé algunas noches con un martirizante y martilleante goteo real, como si fuera en mi cabeza, pero sin localizar con exactitud el origen de mi mal. Pero ¡eureka!, se solucionó cuando hablando, porque hay que hablar, el dueño de un piso superior se sintió responsable por los arreglos que hicieron unos operarios en su piso, posible origen del goteo. Lo reparará y esta noche dormiré tranquilo. El ruido de día casi era imperceptible, pero de noche la cosa cambia pues reina el silencio más absoluto en el entorno. Y así, de la forma más simple, ese gran problema tuvo una gran solución, inesperada y por azar, para mí, en este caso.

VUELVA USTED A MIRAR

 Compruebe cuando todo lo exacto falla. No es para dar lecciones a nadie, ¡válgame! Mas nos evitaremos algún que otro mal ’trago’. Y se sorprenderan. cuanto menos, si se recomienda: ‘vuelva usted a mirar’. A muchos no nos gusta repetir, y menos a los malos alumnos. Pero comprobar es reafirmarse en la certeza, buena o mala, y nos sorprenderemos porque errar es humano y nadie es perfecto. Le aconsejo que vuelva usted a mirar. Muchos creen tener la razón. Pero hay que estar muy fuerte para mantenerla siempre. Cuando las fuerzas fallan y el desánimo cunde, tal vez nos equivoquemos. Aunque sea así, le pido que … vuelva usted mirar. Cuando las prisas aconsejan, y como suponer no es lo mismo que saber …     
¡Vuelva usted a mirar!

No hay comentarios:  

HABLAR EN PRESENTE 

Literalmente hablan en presente los mapuches. No es concluyente, y yo soy profano en materias gramaticales, pero en un documental que ví por televisión me llamó poderosamente la atención que un misionero, después de haber convivido treinta y cinco años con los mismos indígenas, se percató de que tenían un rasgo distintivo muy peculiar en su forma de hablar, y que esos nativos de la selva amazónica –indios mapuches se llaman-, siempre hablaban en tiempo gramatical presente, siendo ésta la forma que tienen de expresarse para entenderse, comer y todo. Dicen palabras en presente. Hablando con propiedad, no tienen recursividad, no como yo escribo esto. No tienen en su gramática los “que” ni algunas conjunciones entre otras cosas. Además no tienen recuerdos del pasado ni creencias de futuro. Solamente presente. Pidió consejo para su evangelización, pero a él le prohibieron volver a verlos. No se si tiene alguna relación ni me parece trivial, pero en su aislado hábitat, además de no existir una Gramática tampoco conocen los números, por lo que no existe una Aritmética. Ignoro qué implicaciones puede tener, pero si se vive como se habla, es que no pueden ni regresar ni progresar. Simplemente ser o estar. Literalmente viven el presente: son el presente y están en el presente. No conocen más.